Autoridades ¿desconocen u olvidaron a Carlos Brussa?![]() Desde el Instituto Histórico de Juanicó, se ha visto con cierta desazón y tristeza, por el “brutal desconocimiento” de la obra de Carlos Brussa vertida al teatro nacional. El hecho se suscitó al ver en la página (web) oficial (ver en: http://www.patrimoniouruguay.net/ ) de la Comisión Nacional del Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación (MEC), donde luce una nómina de altas personalidades del arte dramático, que serán, homenajeadas los días 25 y 26 de setiembre próximos, en ocasión de editarse una vez más, el Día del Patrimonio; en esta oportunidad se brindará tributo al Teatro Nacional. El folleto que hasta hoy figura en la web, lucen los nombres de los notables: Trinidad Guevara, José Podestá, Florencio Sánchez, Margarita Xirgú, Justino Zavala Muniz (socio e integrante de la Compañía Carlos Brussa, pero éste, el mentor de la misma, no se menciona) así como un gran actor, que fuera biógrafo de Don Carlos Brussa, don Ángel Curotto; figura legítimamente en la lista oficial de homenajeados, pero Brussa sigue ausente para el MEC. También se menciona a alguien vinculado a nuestro departamento, como Atahualpa del Cioppo; pero el juanicoense que recibiera de su pueblo y la IMC en 2007, justo cuando se cumplían 120 años de su nacimiento, un sentido homenaje, no fue tenido en cuenta -triste y dolorosamente-, por las autoridades de nuestra Cultura Nacional. ¿Descuido, ignorancia o alguna intencionalidad? En realidad, no una respuesta fundada para este atropello oficial para la historia del teatro nacional; es que, Carlos Brussa es al teatro, lo que Julio Sosa o Carlos Gardel es al tango. Comentarios » Ir a formulario |
Villa JUANICÓ (Canelones - Uruguay)Villa Juanicó - Fundada el 1º de abril de 1872 - Canelones -Uruguay
TemasArchivos
Enlaces |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.