El Chateau[1] de Lerena Lenguas![]()
En 1886 se lleva a cabo la partición judicial de la Sucesión de Cándido Juanicó Texería (1812-1884), correspondiendo una hijuela a cada heredera (tres hijas legítimas), y en lo que respecta al padrón original de la vieja Estancia del Canelón se partió en tres partes correspondiendo a Julia Juanicó González de Lerena Lenguas la fracción al este de la vía férrea y al norte del Camino Al Gigante hasta el arroyo Canelón Chico; a Sara Juanicó Lenguas de Casaravilla, la fracción al oeste de la vía férrea hasta el Camino Nacional y al norte del Camino Al Gigante, mientras que la te ... (... pulsar aqui para continúar)Martes, 17 de Mayo de 2022 21:04. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. A 245 años del nacimiento de Francisco Juanicó![]() El 10 de mayo de 1776 en el hogar de Antonio Juanicó y Vinent y Elisabeth Sans y Petrós, en la ciudad de Mahón (Menorca, Islas Baleares) nace un niño al que le bautizan con el nombre de Francisco José Buenaventura, según surge del acta de la partida bautismal suscrita por el Presbístero Gabriel Vinent (Parroquia Santa María de Mahón). El hogar de la familia Juanicó Sans se integraba por 8 hijos, Jaime (el mayor) y Francisco abrazaron la vocación del mar, convirtiéndose a temprana edad en marinos. <Domingo, 09 de Mayo de 2021 20:35. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. "LA LOCALIDAD QUE EL FERROCARRIL DIO SU NOMBRE"La actual localidad de Juanicó (departamento de Canelones), declarada por ley (dentro de la categorización de centros poblados) como “Villa Juanicó” recién el 13 de noviembre de 2002 (ley Nro. 17587), obtuvo su designación de hecho por una entidad privada: “The Central Uruguay Railway Company” (La Compañía del Ferro-Carril Central del Uruguay). El 1° de abril de 1872 quedó habilitada al tráfico la línea ferroviaria Juanicó – Canelones, que el 15 de noviembre del año anterior, había quedado operativa la Estación “Progreso” en la zona conocida como ... (... pulsar aqui para continúar) Domingo, 09 de Mayo de 2021 09:37. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. "Los Secretos de una Reliquia" (Libro)![]() Existe en la localidad de Juanicó (departamento de Canelones) un conjunto edilicio de larga data. Hasta hace, relativamente poco tiempo, se adjudicó el mandato u orden de su construcción al capitán de navío y acaudalado hacendado Francisco Juanicó (1776 – 1845); un detenido estudio (en base a bibliografía tanto nacional como extranjera) terminó por desmoronar aquella idea originaria de la tradición oral local. Pues, se sabe –hasta la reciente edición del libro “Los Secretos de la Reliquia”©- no se ha acreditado documentalmente aquello que se afirmaba. El avecindamiento de los padres jesuitas, a mediados del siglo ... (... pulsar aqui para continúar)Viernes, 25 de Diciembre de 2020 18:31. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Cultura No hay comentarios. Comentar. PALABRA DE ASCENCIO![]()
Este diez de octubre se cumplen diez años de la desaparición física de un vecino duraznense de cuna, juanicoense por adopción. Aunque, vivió sus años mozos junto a su adorada madre, en la ciudad de Canelones. Decenas de anécdotas supo describirle a quien hoy, viene a recordarle, y en honor a la amistad que en el ocaso de su vida, los vinculó en estrecho afecto, quiere compartir. Ascencio conocido en el pueblo y en su ambiente laboral como “Eduardo”, fue hijo de Ascencio De León y de Virginia Chappe. Aquel niño nació en Villa del Carmen (departamento de Durazno) el ... (... pulsar aqui para continúar)Viernes, 09 de Octubre de 2020 21:20. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Sociales No hay comentarios. Comentar. Adolfo Folle Juanicó. A 125 años de su nacimiento![]() Adolfo Cándido Víctor Folle Juanicó, nació en Montevideo el 26 de julio de 1895. Hijo de don Carlos Folle Rossi y doña Celia María Juanicó Lenguas (quienes contrajeron matrimonio en 1885). Abogado, productor ganadero, hombre vinculado a la cultura y al turf. Supo ocupar altos cargos en la Administración Pública, llegando a ser Ministro de Instrucción Pública y Previsión Social en el gobierno del Dr. Juan José de Amézaga. Supo ser Embajador extraordinario del Uruguay ante la República Argentina. Supo además, ser Presidente de la Corte Electoral. Adhirió al Partido Colorado, fue dirigente cer ... (... pulsar aqui para continúar)Miércoles, 22 de Julio de 2020 20:16. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia Hay 1 comentario. CHINA, EL GUSANO DE SEDA Y JUANICÓLa producción de seda ha sido una actividad importante y se la ha asociado a un animal invertebrado, el Bombyx mori (gusano de seda). Dicho insecto fue domesticado en China por el año 2.640 a.C., según la tradición oriental se lo halló en los jardines del Emperador Huang Ti. Cuenta la leyenda que la esposa del Emperador, Xi Lingshi, fue quien descubrió al artrópodo que estaba destruyendo a las moreras de su jardín, la devastación de aquellas plantas sería provocada entonces, por gusanos blanquecinos que producían una serie de capullos brillantes. Según esa legendaria historia, Xi Lingshi dejó caer acci ... (... pulsar aqui para continúar)Miércoles, 08 de Julio de 2020 20:07. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. "La Escuela y yo" A 140 años de la creación de la Escuela Nro. 9![]()
Domingo, 22 de Septiembre de 2019 14:44. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. "El velódromo va a dejar de ser de Juanicó, para ser de Canelones"![]() Este sábado 24 de agosto una decena de integrantes de instituciones de Juanicó, desfilaron por los micrófonos de CX 30 Radio Nacional que, tras la visita del programa "Radio Cabildo" que conduce Luis A. Bertorelli y su equipo periodístico al Club Ciclista Juanicó. Dirigentes de AFYDAJ, la Asociación de Abuelos "La Amistad" de Juanicó, de la Coordinadora de Instituciones de Juanicó y del Club Ciclista Juanicó participaron junto a Alejandra Doglio (responsable del proyecto de la Huerta "El Cambio"), hasta la improvisada incursión de Braian Doglio desde el rap, pautaron la mañana desde las instalaciones del club anfitrión. En manifestaciones real ... (... pulsar aqui para continúar)Sábado, 24 de Agosto de 2019 18:45. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Urbanismo No hay comentarios. Comentar. JUANICÓ VUELVE AL DEPORTE DE LA BOCHA![]() El Club Ciclista Juanicó regresó este martes 5 de marzo a la actividad bochófila luego de seis años de haberse alejado del deporte de la amistad. El Presidente de la Institución juanicoense Dr. Fernando Lúquez dijo "hoy es un día de alegría, histórico, Juanicó ha regresado al deporte que desde 1970 en este Club se ha practicado..." se le dio la bienvenida a la Liga Regional del Sur de Bochas y a los clubes que la integran. Walter González, Miguel Muniz, Evaristo Artigas y Braulio Garreta fueron puntales indiscutibles para el regreso de la actividad en Juanicó. Martes, 05 de Marzo de 2019 22:15. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Cultura No hay comentarios. Comentar. EL PUEBLO JOAQUÍN SUÁREZ Y LA ESTACIÓN JOAQUÍN SUÁREZ![]() El 15 de octubre de 1882 Francisco Piria promovería la fundación de un nuevo pueblo en Canelones, localidad emplazada al norte del arroyo Toledo y a pocas leguas de la Villa Concepción de Pando; convengamos que el gobierno decretó la fundación del poblado en 1866, pero pasarían 16 años para darle cumplimiento a dicha resolución gubernamental. La cuestión es que, por unos años y en el mismo departamento coexistieron –a pocas leguas de distancia- una localidad y un paraje en formación con la misma designación: Joaquín Suárez. Nos referimos a la Estación de Ferrocarriles inaugurada e ... (... pulsar aqui para continúar)Sábado, 09 de Febrero de 2019 23:24. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. LA VIGENCIA DE LA LEY Y LA DESCENTRALIZACIÓN PARA JUANICÓ![]() “Toda población de más de dos mil habitantes constituirá un Municipio…” Así empieza el inciso 2° del artículo 1° de la ley 19.272 de setiembre de 2014; norma de diáfana interpretación cuya aplicación para el caso de la localidad de Juanicó, se ha frustrado gracias a la tozudez política de determinadas autoridades de la Intendencia de Canelones. No aplicar la ley, es incumplirla además se desoye o no se le da relevancia al ejercicio de la iniciativa ciudadana impulsada por más de 600 ciudadanos de la localidad conocida no sólo por sus vinos, sino por la tenacidad de sus vecinos   ... (... pulsar aqui para continúar)Viernes, 02 de Noviembre de 2018 22:27. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Política No hay comentarios. Comentar. OCHENTA AÑOS. HACIENDO HISTORIA EN EL CORAZÓN DE SU GENTE.-![]() Ochenta años de una Institución que no sólo ha albergado al ciclismo bajo los colores de la patria y en esta tierra laboriosa de vinos y granjas, ha abierto el surco en el cual se cultivó la obra, fundada en el esfuerzo y desvelo compartidos; Juanicó supo, a impulso de muchachos soñadores no sólo forjar la idea y llevarla a la realidad de crear el “Joanicó Cycles Club” (fundado en la zona de Albatros, un 28 de setiembre de 1938) sino trazar y estrenar la primera pista de ciclismo del país, un 9 de octubre de 1941. En el alma del deporte del pedal, cultivaron y realizaro ... (... pulsar aqui para continúar)Viernes, 28 de Septiembre de 2018 00:34. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. A 145 años del nacimiento de Bernardo Methol![]() Bernardo Methol Etchegoyhen (1873 – 24 de marzo, Mauleón, Francia; 1948, Montevideo); productor ganadero y lechero, fundador de CONAPROLE; amigo de Domingo Aramburú el que, al ser invitado por éste a participar de una exposición en Montevideo, llega a estas latitudes para radicarse definitivamente. Arrendó los campos del ex Cortijo Juanicó, ubicado en Estación Juanicó, departamento de Canelones, en los primeros años del 1900. Fue uno de los principales productores que promovió el mejoramiento ganado bovino y, en especial, la raza holando; Methol fue, en 1904, uno de los primeros tamberos en desarrollar el ordeñe mec& ... (... pulsar aqui para continúar)Sábado, 24 de Marzo de 2018 18:32. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Historia No hay comentarios. Comentar. Llamado abierto a interesados en nuevo Plan de MEVIR para Juanicó![]() El próximo 30 de agosto a las 19 hs (Club Ciclista Juanicó) MEVIR convoca al 1er llamado abierto de familias de la zona a inscribirse en lo que será el PLAN III con la construcción de 30 viviendas. La convocatoria es abierta, pero dirigida a vecinos de Juanicó y el radio de extensión de acuerdo a la reglamentación vigente. Se realizará un 2do llamado, en un plazo de 2 meses, aproximadamente, para unidades productivas y titulares de predios, además de proyectos de reformas o ampliaciones de hogares. Ampliaremos información, a solicitud de MEVIR JUANICÓ. Viernes, 11 de Agosto de 2017 19:11. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Urbanismo Hay 8 comentarios. EVOCACIÓN DE JUAN JOSÉ LACHAGA
por Agapo Luis Palomeque
El sábado 17 de junio, luchando contra una cruel enfermedad y rodeado de su familia, falleció a los 82 años de edad, Juan José Lachaga Rodríguez. Tan inesperada noticia me hizo rememorar una escena de mi niñez: mi padre, modesto albañil, conversando -lo hacían a menudo- con Eudoro Melo, prestigioso y acaudalado hombre de letras. Uno era blanco. El otro colorado. Ni las diferencias de situación económica, ni de cultura, ni de opción pol&iac ... (... pulsar aqui para continúar)Viernes, 30 de Junio de 2017 16:28. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Sociales No hay comentarios. Comentar. JUANICÓ SE ALISTA PARA FESTEJAR SUS 145 AÑOS![]() - SÁBADO 1° DE ABRIL -Hora 08.00.- Izado de Pabellones Patrios en Estación Juanicó. -Hora 09.00.- Concentración de delegaciones civiles, nativistas y militares en el Parque del Complejo Deportivo Juanicó. -Hora 09.45.- Recepción de Autoridades.- -Hora 10.00.- Ejecución del Himno Nacional. -Hora 10.15.- Palabras de Autoridades.- -Hora 10.30.- Desarrollo del Desfile Cívico-Militar.- -Hora 11.30 – Firma de Comodato entre el Gobierno de Canelones y el Directorio de A ... (... pulsar aqui para continúar)Jueves, 23 de Marzo de 2017 19:36. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Cultura No hay comentarios. Comentar. Se viene la 12da Fiesta del Vino![]() El próximo 8 de octubre a las 20 hs. se llevará a cabo el clásico evento organizado por la comisión directiva del Club Ciclista Juanicó. Durante toda la velada se degustarán los mejores vinos de la zona, gastronomía artesanal y espectáculos varios completarán la jornada. El evento ha sido declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo y por el Gobierno de Canelones, respectivamente. Domingo, 04 de Septiembre de 2016 16:12. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Cultura Hay 1 comentario. JUANICÓ VUELVE A PEDIR MUNICIPIO. La cuarta ¿será la vencida?![]()
Juanicó, 22 de febrero de 2016.- A la Sra. Presidente de la JUNTA DEPARTAMENTAL DE CANELONES, Doña Alejandra GOINHEIX.- Presente.- &nbs ... (... pulsar aqui para continúar)Martes, 23 de Febrero de 2016 11:43. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Política No hay comentarios. Comentar. DESPUÉS DE CASI VEINTISEIS AÑOS, VUELVE EL CICLISMO A JUANICÓ![]() Diciembre de 1989 sería la última vez que un pedalista vistiera la casaca albiceleste del Club Ciclista Juanicó, por estos días, la nueva comisión directiva trabaja en los preparativos de la jornada ciclística del Apertura que se disputará en la ciudad de Melo, Cerro Largo, el próximo domingo 6 de setiembre. Y el viernes 4 de setiembre a las 19.30 hs en la Sala de Eventos del Club Ciclista Juanicó, se llevará a cabo la presentación del equipo de Juanicó que estará representando al Club en la próxima temporada ciclística.   ... (... pulsar aqui para continúar)Domingo, 16 de Agosto de 2015 21:51. Autor: fernando.luquez@hotmail.com Dr. Fernando Lúquez #. Sociales No hay comentarios. Comentar. |
Villa JUANICÓ (Canelones - Uruguay)Villa Juanicó - Fundada el 1º de abril de 1872 - Canelones -Uruguay
TemasArchivos
Enlaces |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.